RUTAS por ANDALUCÍA para personas autodidactas, independientes, curiosas y amantes de la GEOLOGÍA y el PAISAJE
Asesoramiento online
DESCUBRE historias de millones de años en RUTAS por la geología y los paisajes de ANDALUCÍA
MACIZO IBÉRICO
Las rocas más antiguas de Andalucía se remontan al Paleozoico y pertenecen al Macizo Ibérico. Aparecen al Norte, formando Sierra Morena, y son relieves antiguos, muy erosionados, de formas acolinadas. La orogenia Varisca unió todas las tierras emergidas en un único supercontinente, Pangea, hace unos 300 millones de años, formando cordilleras como el Macizo Ibérico. La formación del Macizo Ibérico dio forma a la primera Iberia, una gran extensión de zonas montañosas que la erosión arrasó durante el Pérmico y el Triásico.

Pje. N. La Cimbarra
LAS ROCAS MÁS ANTIGUAS
EL PAISAJE ARMORICANO
Próximamente

Parque Natural
Sierra de Andújar
LA FORMACIÓN DE PANGEA
BATOLITO DE LOS PEDROCHES
Próximamente

Linares-La Carolina
PEÑALOSA Y BAÑOS DE LA ENCINA
EL COBRE, LA MINERÍA MÁS ANTIGUA
Disponible

Linares-La Carolina
CÁSTULO Y LINARES
PLOMO Y PLATA PARA EL IMPERIO
Disponible

Linares-La Carolina
MINAS DE LINARES
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Disponible

Distrito Minero
Linares-La Carolina
MINAS DE LA CAROLINA,
LOS GUINDOS Y EL CENTENILLO
Disponible
CORDILLERA BÉTICA
Durante el Triásico el Mar de Tethys avanzó sobre el antiguo continente de Iberia. En sus fondos marinos se depositaron, desde el Jurásico hasta el Mioceno, los sedimentos que hoy forman las rocas de las Zonas Externas de la Cordillera Bética, como las sierras de Cazorla, Segura, Castril, Mágina, Subbéticas, Torcal de Antequera, Grazalema, entre otras. El empuje de la microplaca de Alborán, que hoy forma las Zonas Internas de la Cordillera, fue cerrando la cuenca marina del Tethys, plegando y fracturando sus sedimentos, y chocando con ellos hasta formar la Cordillera Bética, hace unos 20 millones de años. Sierra Nevada, la Sierra de Baza o los Montes de Málaga son ejemplos de las Zonas Internas.

Sierras Subbéticas
NATURALEZA Y CULTURA
Disponible

Geoparque
Sierras Subbéticas
ROCAS Y FÓSILES
Disponible

Sierras Subbéticas
RELIEVE Y KARST
Disponible
CUENCAS NEÓGENAS Y CUATERNARIAS
La Cuenca del Guadalquivir es la cuenca de antepaís asociada a la Cordillera Bética, y se desarrolló de manera simultánea a la formación del Orógeno Alpino. Tras la compresión producida por la Orogenia Alpina en el Mioceno, Iberia quedó sometida a una etapa distensiva que formó un conjunto de fosas tectónicas, en algunos casos con vulcanismo asociado, como la Cuenca de Alborán. También destacan las cuencas intramontañosas de Guadix y Baza.
El litoral es la zona de contacto entre los dominios marítimo y terrestre. En Andalucía hay dos zonas costeras con paisajes y formas diferenciadas: la atlántica y la mediterránea. La costa atlántica tiene por un relieve plano y suave, que se continúa en medios marinos y de transición y presenta una extensa plataforma continental, sin embargo, la costa mediterránea presenta una plataforma continental de extensión mucho menor y abundan las playas acantiladas. En ambos casos son paisajes muy dinámicos y activos, con variaciones continuas de sus formas.

Cabo de Gata-Níjar
CABO DE GATA
CALA DE LOS GIGANTES
PUNTA NEGRA Y VELA BLANCA
Disponible

Geoparque
Cabo de Gata-Níjar
PLAYA Y DUNA DE MÓNSUL
PLAYA DE LOS GENOVESES
MORRÓN DE LOS GENOVESES
Disponible

Cabo de Gata-Níjar
DOMOS VOLCÁNICOS LOS FRAILES
LOS ESCULLOS-ISLETA DEL MORO
ABANICOS DE LA RELLANA
Disponible

Cabo de Gata-Níjar
CASA DE LOS VOLCANES
MINERÍA DE RODALQUILAR
JARDÍN BOTÁNICO EL ALBARDINAL
Disponible

Cabo de Gata-Níjar
PLAYAZO DE RODALQUILAR
PLATAFORMA DE LA MOLATA
LAS NEGRAS
Disponible

Cabo de Gata-Níjar
BAHÍA DE ALMERÍA
ALBUFERA Y SALINAS CABO DE GATA
ABANICOS ALUVIALES
Disponible
Cómo hacer rutas online
En estas rutas conocerás la geología y los paisajes de Andalucía en itinerarios con una duración de un día, aunque el tiempo que quieras dedicar a cada parada dependerá de ti. Si no puedes viajar hasta allí, también podrás hacerlo online, de forma virtual.
Infórmate en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono. Tan solo necesitas conexión a internet, un correo electrónico de Gmail, un vehículo para desplazarte entre visitas y ganas de conocer la geología andaluza.
Duración: 1 día.
Tarifa: 25 €/ruta.


Infórmate
Elige ruta y día
Recibirás un enlace
Disfruta de la ruta
Material de ruta y asesoramiento online
Material. Encuadre geológico, definiciones y términos, mapas geológicos, etc. Otras publicaciones sobre el entorno de la ruta.
Mapa y viaje virtual de la ruta en Google Earth y Google Maps. Con paradas recomendadas y opcionales, descripciones, imágenes, vídeos, publicaciones y vínculos con más información. Desplazamientos en vehículo de unas paradas a otras.

Ruta en Google Maps
