23GF geoberia

Pérez-Varela, F.; Reolid, M. y Jódar, G. (2010). A bone-rich bed with Nothosauria and Placodontia in the Triassic of the Tabular Cober (SE Spain): the record of a highenergy marine flooding. Geoevents, Geological Heritage, and the Role of the IGCP, Caravaca de la Cruz, septiembre 2010.

Los restos fósiles de vertebrados más antigos de Andalucía

La Sierra de Segura, en Jaén, conserva una capa de rocas triásicas con fósiles, formada por un tsunami que penetró en el continente depositando sedimentos y restos de reptiles marinos, como los notosaurios y placodontos.

Esta capa de rocas triásicas con notosaurios y placodontos, conocida desde hace décadas por los lugareños, llamó la atención de geólogos locales, quienes lo notificaron a las Universidades de Granada y Jaén. Tras la visita a los yacimientos y los estudios posteriores, se concluyó que son, hasta el momento, los fósiles de vertebrados más antiguos de Andalucía.

Restos similares fueron descubiertos en la vecina localidad de Bienservida, Albacete, hace más de 40 años y descritos en la publicación de Luis S. Alafont (1992), Notosaurios y Placodontos (Reptilia) del Triásico Medio de Bienservida-Villarrodrigo.

Gracias por compartir