El conocimiento y la exploración del Universo han motivado la imaginación de la Humanidad desde sus inicios. Conocer los objetos que forman el Universo, la galaxia donde vivimos, las estrellas y sus planetas, nuestros vecinos del Sistema Solar, sus características y su evolución, el cielo nocturno o las leyes que rigen su movimiento, son aspectos claves para el desarrollo personal, ya que fomentan un espíritu crítico y un punto de vista general más amplio.

Son varias las disciplinas científicas que abarcan este amplio conocimiento, destacando la Astronomía y la Astrofísica, la Geología Planetaria, la Astrobiología, la Ingeniería, etc. Pero a pesar de la importancia de conocer el Universo en el que vivimos y de los continuos y numerosos avances científicos y tecnológicos derivados de su estudio, que forman parte indisoluble de nuestra vida diaria, estas materias están muy poco desarrolladas en el ámbito educativo.

Para paliar en parte esa gran ausencia, estos talleres tienen como finalidad conocer los datos actuales sobre la exploración espacial, el Sistema Solar, nuestra galaxia y el Universo, y experimentar con recursos educativos y didácticos relacionados con el estudio y la exploración del Cosmos.

Los talleres son una forma rápida y dinámica de acercarse al mundo de la Astronomía y las Ciencias Planetarias. Requieren una edad mínima y cada uno de ellos se adapta a los diferentes niveles educativos, con actividades distintas en función del conocimiento y del interés.


Duración. 2-4 horas.
Fechas. Cursos 2019-2022.
Dirigido. Personas interesadas en la ciencia.
Modalidad. Online.

 

Si quieres pasar un rato divertido conociendo el Universo y, por supuesto, nuestro Sistema Solar, contacta con nosotros.

 

   Descarga el dossier completo de Talleres de Geología y Ciencias planetarias.

 

 

Gracias por compartir