13GF geoberia

Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Centro del Profesorado de Orcera. 9 y 16 mayo de 2017. 7 h.

SESIÓN 1. Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, una historia de 300 millones de años.

  • Historia Geológica del Parque Natural.
    • El tiempo geológico.
    • Ciclo Varisco, la formación de Pangea. Macizo Ibérico.
    • Ciclo Alpino, la fragmentación de Pangea. Cordillera Bética y Depresión del Guadalquivir.
  • Relieves y geoformas del Parque Natural.
    • Síntesis geológica del Parque Natural.
    • Procesos geológicos internos: tipos de relieves del Parque Natural.
    • Procesos geológicos externos: el modelado del relieve del Parque Natural.
  • Geodiversidad y Patrimonio Geológico del Parque Natural.
    • Geodiversidad: Tectónica, Sedimentológica, Estratigráfica, Mineralógica, Petrológica, Paleontológica, Geoarqueológica, Hidrogeológica, Geomorfológica, Edáfica, Geominera.
    • Patrimonio Geológico: Puntos de interés geológico del Parque Natural del Inventario Andaluz de Georrecursos.

SESIÓN 2. Itinerario geobotánico por el Cerro de Gontar. Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, 300 millones de años en una mirada al paisaje.

Gracias por compartir